Sistema de Master Clock |
- Se utiliza un receptor GPS con una antena específica que permita dotar a la infraestructura con una única fuente de tiempo y que permite sincronizar todos los equipos que se encuentran en funcionamiento en la red de datos con precisión "stratum 2".
- Un servidor de tiempo será instalado en el router del switch principal del edificio (MCCR o BCCR, Main Telecommunication Room o Back Telecommunication Room). Este servidor de tiempo se sincronizará con el satélite GPS.
- Esta fuente de tiempo se distribuye al resto de la red por uno de los siguientes protocolos: NTP, XNTP o SNTP.
- Los relojes utilizados pueden hacer uso de Power Over Etheret (POE), con lo cual, obtienen el voltaje necesario para funcionar de la red Ethernet y no necesitan alimentarse con baterías.
- En el caso de que el GPS o NTP falle, los dispositivos electrónicos y relojes seguirán funcionando y se mantendrán sincronizados con el servidor de tiempo y no se desviarán unos de otros. Una vez que GPS o NTP sea restablecido, todos los relojes serán de nuevos sincronizados.
Recapitulando, los objetivos de implementar un sistema de Master Clock son los siguientes:
- Tener una única fuente de tiempo.
- Tener todos los sistemas, servidores y clientes sincronizados en la misma edificación o instalación.
- Tener consistencia en todos los sistemas de información, sobre todo en aquellos que puedan manejar colas. Esto es vital en hospitales, por ejemplo, donde se deben gestionar citas.
- Consistencia en los análisis forenses para identificar cualquier intrusión o mala práctica teniendo todas las entradas registradas (logs) sincronizados.
En lugares donde se necesite gran precisión en las operaciones. Estos lugares pueden ser bancos, hospitales, escuelas, centros de datos, bases militares, etc.